La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) celebró el Día Mundial de las Telecomunicaciones con un reconocimiento a siete mujeres que realizan una destacada labor en este sector regulado de la entidad, en solemnidad al tema seleccionado este año, “Igualdad de género en la transformación digital”.

Las galardonadas, Maricin López, Jesenia Bogantes, Karen Jaén, Michel González Larisa Adames, Ana Victoria González y Jessica León, son damas que desempeñan funciones en los diferentes departamentos de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Despacho Superior con un alto nivel de eficiencia.

El acto fue presidido por la administradora general de la ASEP, Zelmar Rodríguez Crespo, quien expresó palabras de admiración para estas damas homenajeadas, por considerar que “su talento, compromiso e integridad, son fuerzas que inspiran y elevan”.

Resaltó además el aporte de las mujeres en la dirección de telecomunicaciones y en las demás áreas de trabajo de la institución porque forma parte fundamental en la “transformación que estamos construyendo en la ASEP”.

El evento se desarrolló en medio de una Conferencia Magistral dictada por la doctora Mayteé Zambrano, la cual fue titulada “experiencias de las mujeres profesionales en la regulación de las telecomunicaciones”.

En la conferencia se abordaron temas como el panorama actual de género en telecomunicaciones y las TICs; datos de educación y liderazgo; Ejes claves para la reducción de la brecha digital con perspectiva de género.

El acto se desarrolló con un panel donde las damas homenajeadas compartieron sus experiencias con el público presente; Alkin Saucedo, director Nacional de Telecomunicaciones de la ASEP, fue el moderador y quien al hacer uso de la palabra indicó que la participación de la mujer en este sector regulado ha venido en un notable crecimiento y con resultados positivos.

El Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra cada 17 de mayo desde 1969, fecha en que se conmemora la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) el 17 de mayo de 1865. Cada año se elige un tema de actualidad.