La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) convocó a una reunión a las empresas de telecomunicaciones y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en conjunto con el consorcio que construye el cuarto puente sobre el Canal para evaluar las afectaciones y quejas en la demora de remoción y reubicación de estructuras e infraestructuras de los servicios de telecomunicaciones.
Alkin Saucedo, director nacional de Telecomunicaciones de la ASEP, abogó por mantener una comunicación efectiva entre los representantes de las empresas de telecomunicaciones, el desarrollador o promotor de un proyecto a fin de cumplir con el cronograma de remoción de las utilidades públicas.
La ASEP acordó fijar para el próximo 28 de abril la fecha de reinicio para que las empresas de los servicios de telecomunicaciones retomen los trabajos de remoción y/o reubicación de sus infraestructuras y estructuras en la ruta del proyecto.
Por parte de la ASEP, se acordó mantener las puertas abiertas para lograr que los proyectos de inversión privada y estatal no experimenten paralización o atrasos por la no remoción de utilidades públicas de los servicios de Telecomunicaciones.
Este proyecto, que unirá la provincia de Panamá Oeste con la ciudad capital, registra una longitud de 3.6 kilómetros, incluidos los accesos Este y Oeste y con seis carriles de circulación.
De igual forma, la edificación del citado puente contribuirá a mejorar la calidad de vida y la productividad a los residentes de Panamá Oeste, como de las provincias del interior del país.