El administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes Rodríguez, destacó este lunes la importancia de estar conectados en materia de telecomunicaciones para cerrar brecha digital y los aportes realizados por Panamá para lograr este propósito.

En su intervención durante la reunión 44 del Comité Consultivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reunido en Panamá, Fuentes Rodríguez destacó que estar conectados es una necesidad de los países para mejorar la situación de sus habitantes y ser competitivos en un entorno globalizado y digital.

“Desde este escenario, reafirmamos que la conectividad es importante y fundamental para el desarrollo de cada país, por sus efectos positivos en varios aspectos, los cuales se reflejan de manera directa. De eso, estamos todos convencidos y hacia ese camino se enrumba el esfuerzo de cada nación”, precisó.

Destacó que Panamá no escapa de esta realidad y su compromiso al frente de la ASEP se ha reflejado en la promoción del desarrollo de la infraestructura y la armonización de servicios de telecomunicaciones/TIC, conforme a normas internacionales y el intercambio de experiencias en lo relativo a la implementación de planes y programas nacionales.

Sobre este particular, Fuentes Rodríguez mencionó se han establecido las normativas para incorporar nuevas disposiciones sobre la compartición de espectro, por parte de los operadores móviles celulares.

Mediante estas acciones, se busca contribuir con el mejoramiento de la cobertura en regiones distantes de la metrópoli con el objetivo de ampliar las redes y situar a Panamá como país pionero en avances tecnológicos.

El administrador de la ASEP sostuvo que, para alcanzar ese propósito, hay que garantizar la existencia de una regulación diferenciada y dedicada a las zonas rurales, que incentive cualquier actor interesado – independientemente de su tamaño – a participar del desafío para cerrar la brecha de conectividad en las zonas apartadas.

Las acciones están dadas, solamente hace falta continuar trabajando hacia ese camino y, reafirmamos lo expresado: la presencia de los expertos aquí en Panamá demuestra ese compromiso y se reconoce su esfuerzo, solamente hace falta seguir trabajando para alcanzar esa conectividad.