Panamá (20 de mayo 2024) – Reducir la brecha digital y lograr el acceso universal a la banda ancha debe ser una prioridad en la región, manifestó este lunes el Oscar León, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Durante su intervención en la inauguración de la reunión 44 del Comité Consultivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se realiza en Panamá, León señaló que es esencial llegar a todas las personas, especialmente a las más alejadas.

“Los próximos años nos traerán más retos, pero estamos aquí reunidos (en este Comité Consultivo de CITEL) para hacer el cambio, tanto para las generaciones presentes como futuras”, precisó.

Panamá es sede por cinco días de esta reunión de expertos y autoridades de telecomunicaciones de 33 países de la región, quienes abordaron la cooperación en los múltiples aspectos involucrados en la planificación, coordinación, armonización y uso eficiente del espectro radioeléctrico.

El secretario ejecutivo de CITEL también mencionó que tienen la visión de construir un mundo mejor a través de las telecomunicaciones/TIC y que, para lograr este propósito, se requiere reconocer la importancia del trabajo multisectorial para la plena integración de los estados miembros.

Durante la reunión, que se extenderá hasta el viernes 24 de mayo, se persigue presentar proyectos con miras a mejorar el desarrollo social, económico, cultural y ambiental en las Américas, además de contribuir con la implementación de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.