Panamá como nación, juega un rol importante en el desarrollo de la tecnología 5G y la inteligencia artificial, lo que representa un aporte significativo para el país, resaltó la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional, del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), Yill del Carmen Otero Guevara

En la inauguración de la reunión 44 del Comité Consultivo Permanente I, de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de Estados Americanos (OEA), la vicecanciller panameña dijo que estos proyectos son aportes significativos porque permiten mantener conectados a la población.

“Se hace un esfuerzo hacia una apuesta inequívoca en dirección a la modernización que ha permitido la entrada de Panamá al desarrollo del internet de banda ancha”, destacó Otero Guevara al tiempo que destacó el trabajo de la ASEP en implementar la tecnología 5G mediante dos fases.

Una primera fase abarca la puesta en marcha de una consultoría internacional, mientras que la segunda fase incluye la creación de proyecto de ley con el fin de adecuar la legislación a los cambios requeridos para implementar esta nueva tecnología.

La vicecanciller calificó la reunión de CITEL en Panamá como una alianza clave que permite esa integración con el mundo digital e interconectado, principalmente porque la meta es lograr que el país tenga un acceso 100% a la cobertura de internet.

“Estamos ante un escenario idóneo para celebrar los logros de acceso a las redes de internet”, expresó la viceministra Otero Guevara al reiterar la importancia de este evento internacional para el país.

Dijo que se trata de la puesta en marcha de una tarea que tiene como principal propósito que nadie se quede atrás y por ello es el esfuerzo de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso al internet.