En un emotivo y significativo encuentro, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), a través de su programa de Voluntariado Institucional, conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con un convivio familiar celebrado en la Granja del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), en el sector de Chilibre.
Colaboradores de la ASEP compartieron esta jornada especial junto a sus hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros miembros de sus familias, en una actividad que combinó momentos de esparcimiento, aprendizaje y conexión en un entorno natural.
La jornada incluyó una cálida bienvenida por parte de las autoridades del IPHE, representadas por la subdirectora Marta Moreno, quien resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para el bienestar emocional y el desarrollo conductual de niños y adolescentes con autismo.
Uno de los momentos más especiales fue la visita guiada por las instalaciones de la Granja, donde los niños y adolescentes pudieron interactuar con caballos, cabras y otros animales, disfrutando de un entorno que promueve la conexión con la naturaleza. La sorpresa del día llegó con la visita de las mascotas institucionales TDTín y Bonbillín, quienes lograron arrancar sonrisas a grandes y pequeños.
Como parte del componente formativo del convivio, los padres participaron en el taller “Estrategias de manejo conductual y desarrollo de habilidades en niños con autismo”, dictado por la especialista Estefani Araujo, del Centro de Estimulación y Lenguaje de Autismo, quien brindó herramientas prácticas para fortalecer el acompañamiento familiar.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra cada 2 de abril con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y promover políticas públicas inclusivas que reconozcan los derechos y necesidades de las personas con condición del espectro autista.
Con esta actividad, la ASEP reafirma su compromiso con la inclusión, el respeto a la diversidad y el apoyo a sus colaboradores y familias que conviven con esta condición.