-
Proyecto abarca tramo de 10 kilómetros de la autopista Alberto Motta
-
Kuna Nega y Mocambo comunidades beneficiadas, junto a usuarios de la vía
Martes 14 de octubre. La principal vía de acceso que conecta a la zona franca más importante del país contará con 100% en su cobertura del servicio de telefonía celular, gracias a importantes decisiones regulatorias realizadas por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el apoyo del Ministerio de Ambiente, el Consorcio Madden Colón (CMC), las empresas instaladoras de torres y el operador Cable & Wireless Panamá.
Zelmar Rodríguez Crespo, administradora general de la ASEP, quien realizó una visita técnica esta mañana al área -junto con representantes de Cable & Wireless Panamá S.A. (+Móvil)-, destacó que, desde el inicio de su gestión, asumió el compromiso de recuperar la conectividad en esta zona comprendida entre los kilómetros 7 y 9, por la importancia que representa para los usuarios que laboran día a día en la Zona Libre de Colón en caso de emergencia que antes no era posible.
Dentro del ejercicio regulatorio, a través la utilización de equipo de alta tecnología que permiten la realización de pruebas de cobertura conocidas como “drive test”, la entidad pudo determinar los puntos claves de este proyecto. “Desde hace años, los trabajadores y las personas que viajaban a hacia y desde la Zona Libre de Colón estaba incomunicados, mientras que hoy esa historia cambia”, resaltó la alta funcionaria.
Por su parte, Adviel Centeno, director senior de Asuntos Legales y Regulatorios de +Móvil, expresó su satisfacción por llevar conectividad a quienes transitan y viven en los alrededores de la autopista Panamá–Colón.
El diseño de este gran proyecto, que tuvo que superar limitaciones en cuanto al uso de espacios en zonas protegidas y concesionadas, representó un gran reto debido a la implementaron de soluciones híbridas de energía (paneles solares y baterías de litio) para garantizar una operación, así como la habilitación de caminos de acceso de forma manual que permitiera el traslado del material y la infraestructura hasta las áreas de construcción.
La recuperación de los 10 kilómetros de carretera contó con una inversión de 600 mil balboas por parte de la empresa concesionaria Cable & Wireless Panamá S.A. (+Móvil), misma que representa un paso firme hacia un país más conectado a través de tecnología 3G y LTE, especialmente para mejorar experiencia de los usuarios que transitan diariamente por esta importante vía.
Con esta acción la ASEP reafirma su compromiso de garantizar servicios de calidad, incluso en las rutas más críticas del país.