Colaboradores de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) participaron de la jornada de capacitación titulada: “Sensibilización y Docencia para Prevención de la Discriminación Étnica Racial en el Gobierno” realizada el viernes 23 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebra cada 21 de marzo.

Correspondió a Ricardo Charles Alveo, de la Oficina de Relaciones Públicas de la ASEP desarrollar su exposición con el propósito de sensibilizar a los presentes sobre la importancia de prevenir la discriminación racial y valorar los aportes que han dado las diversas etnias en el crecimiento de la República de Panamá.

Charles destacó datos históricos que demuestran los aportes de las diferentes etnias en el país que contribuyeron en la eliminación de esta discriminación y desarrolló, de manera didáctica, algunos conceptos razas, etnias, cultura, genética, discriminación, entre otros.

El evento académico fue aprovechado para permitir a colaboradores de la ASEP lucir vestuarios y accesorios alusivos a los diferentes grupos étnicos con notable presencia en el país, además de desarrollar una dinámica de árbol genealógico, donde se revelaron datos importantes sobre orígenes raciales y culturales de los participantes.

Esta capacitación es fundamental para el cumplimiento de los propósitos que lleva adelante la ASEP en su integración a la campaña interinstitucional de prevención la discriminación ética racial en el sector público, la cual es liderada por la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA).

La jornada de capacitación estuvo dirigida por Inés Oviedo Lisauskas, jefa de la Oficina Institucional de Recursos Humanos,  y como observadores una delegación de Digeca representada por Tania Candando, jefa de Relaciones Laborales y Bienestar del Servidor Público; Rosa González, jefa de Capacitación, y Miriam Váldez, jefa de Relaciones Públicas.