Panamá se convirtió en el epicentro mundial de la transformación digital, al abrir las puertas a uno de los foros más renombrados de tecnología: “INNOVATION DAY 2025”, una ventana donde convergen representantes de los sectores públicos y privados que buscan explorar el futuro de la conectividad y su impacto en la economía, la sociedad y la innovación.

En este espacio, presentado por Ericsson en alianza con Forbes, participaron diversas personalidades de la industria e innovación, entre las cuales estuvo presente Zelmar Rodríguez Crespo, administradora general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), en la apertura del Panel 1 “Panamá 5G: El diálogo público-privado y las estrategias para una transformación digital exitosa”.

En su participación, Rodríguez Crespo explicó que las redes 5G en Panamá impactarán al sector público y privado, beneficiando especialmente a los usuarios que recibirán una mejora sustancial en la calidad del servicio que reciben, así como un mejor acceso a la información con contenidos de alta calidad.

Otro de los aspectos importantes que promoverá esta nueva tecnología, según la alta ejecutiva de ASEP, es la transformación digital de nuestro país, el desarrollo de las redes de telecomunicaciones y el impacto en el crecimiento económico de Panamá, específicamente al PIB, que será dinamizado desde los servicios PYMES.

“Esperamos un impacto tecnológico que genere mayor valor en todas las actividades, habilitando plataformas de servicios en el comercio, mejorando los sistemas logísticos a través de la automatización de la trazabilidad, control y seguimiento, tanto en el agro, la salud y la educación, entre otros.

La panelista de ASEP, quien estuvo acompaña por Sanaa Abouzaid, gerente regional de la Corporación Financiera Internacional para América Central; Juan Pimento, director de Tecnologías Críticas y Emergentes, de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Alex Marroquín, experto en AI y semiconductores, reveló que una regulación responsable, dinámica y transformadora se convertirá en la estrategia para el desarrollo de la tecnología 5G.

“Los gobiernos debemos articular acciones y políticas públicas que faciliten el desarrollo y la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones, revisando aspectos que promuevan la inversión, como el valor del espectro radioeléctrico, las facilidades de la instalación de las torres de telecomunicaciones, respetando las mejores prácticas de instalación, incluyendo las medio ambientales y sensibilizando a los ciudadanos sobre el beneficio de incrementar las redes”, destacó.

INNOVATION DAY reunió a los principales actores del ecosistema digital para debatir, inspirar y trazar el camino hacia un mundo más interconectado. Líderes de la industria, reguladores y expertos en telecomunicaciones se dieron cita para compartir conocimientos y definir estrategias que impulsarán la transformación digital en Panamá y la región.