Lo que era un sueño, ahora es una realidad. El plan piloto para llevar internet con tecnología satelital a zonas apartadas fue presentado a expertos de telecomunicaciones que participaron en Panamá de la 44 Reunión del Comité Consultivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL-OEA).

Los representantes de los 33 países miembros de CITEL reconocieron el avance logrado por Panamá en esta materia y expresaron que se demuestra el compromiso de lograr comunicar a las zonas más alejadas y asegurar la digitalización.

La visita técnica abarcó las comunidades indígenas de Tusipono-Emberá y Parará-Purú, próximo al río Chagres, lugar en que se desarrollan las primeras redes comunitarias, como plan piloto para llevar internet con tecnología satelital a estas zonas apartadas.

Este proyecto es liderado por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) y la Sociedad de Internet (ISOC), una organización privada de carácter civil sin fines de lucro encaminada a crear puntos de referencia de manera social, educativa y de políticas relacionadas con el internet

Como resultado de la llegada del internet a estas comunidades se potenciará el turismo y la venta de artesanías en la región, principalmente por la utilidad uso de las herramientas de cobro electrónico, expresaron pequeños comerciantes del lugar.