Alguna vez te has preguntado ¿cómo funciona el Internet? Este fue el título de la capacitación dictada a colaboradores de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP por César Díaz, líder de Asuntos de Telecomunicaciones de LACNIC, organización responsable de la administración de recursos numéricos de Internet en América Latina y el Caribe.
Durante la actividad, que fue encabezada por la administradora general de la ASEP, Zelmar Rodriguez Crespo, el expositor detalló que la conectividad se ha convertido en un elemento fundamental en la era moderna y, desde la perspectiva de la oferta, el análisis de la infraestructura disponible y las tecnologías aplicables emergen como un paso esencial.
En su intervención, Díaz explicó en detalle los requisitos básicos y los actores esenciales dentro del proceso para conectarse a internet, las formas de conexión disponibles, así como las buenas prácticas de seguridad digital que deben adoptar los usuarios para un uso responsable del Internet.
Otro de los ejes centrales de la disertación fue la necesidad de migrar hacia el Protocolo de Internet versión 6 (IPv6), que soluciona la escasez de direcciones IP y abre la puerta a un mayor desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), gracias a mejoras en seguridad, velocidad y capacidad de conexión.
Díaz también abordó la administración global del Internet como un sistema coordinado y descentralizado en el que participan organismos como la ICANN, encargada del sistema de nombres de dominio, y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que promueve la conectividad universal y trabaja en la reducción de la brecha digital.
Con esta iniciativa, la ASEP reafirma su compromiso de impulsar la capacitación tecnológica, contribuyendo al fortalecimiento de las competencias de sus colaboradores y al desarrollo del ecosistema digital en Panamá.